Inicio
8M en el IES Villa de Vícar
Día de Andalucía IES Villa de Vícar
Agradecemos a las madres del AMPA el "rinconcito andaluz" que han hecho para celebrar el Día de Andalucía.
Lamentablemente este año no se va a poder realizar el desayuno andaluz por el protocolo covid, pero queremos darle nuevamente al AMPA nuestro agradecimiento por todo lo que hace por la comunidad educativa del IES Villa de Vícar.
Gracias!!!
NAVIDAD 2020 EN EL IES VILLA DE VÍCAR
Nuestra mediación en Canal Sur.
El viernes 9 de noviembre de 2020 se emitió el programa EXPERIENCIA TV en Canal Sur televisión, un programa de reportajes en el que los reportajes son creados por estudiantes que concursan por ser el mejor de cada edición. En este programa aparece el reportaje de Naima Hachim López (ex-alumna del IES VILLA DE VÍCAR y estudiante de Producción Audiovisual participante además en el proyecto Siempre contigo, mediadora y cibermanager). Esperamos que ganes este concurso, desde aquí te mandamos mucho ánimo.
MESA REDONDA. LA MEDIACIÓN ENTRE IGUALES: UNA BUENA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN NARRADA POR EL ALUMNADO DE ORIGEN EXTRANJERO.
El alumnado que ha trabajado en mediación durante muchos años en el IES VILLA DE VÍCAR, junto con Milagros Fernández coordinadora de convivencia de este centro y del proyecto Siempre contigo formarán parte de esta mesa redonda exponiendo sus experiencias en mediación y en acogimiento del alumnado de origen extranjero.
Esta mesa redonda es una de las actividades incluidas dentro del curso “Retos y buenas prácticas en la comunidad educativa con alta presencia de alumnado de origen extranjero” organizado por el CEMyRI y los CEP de Almería.
Dicha mesa redonda tendrá lugar de forma online el viernes 11 de diciembre de 18:00 a 19:00 h.
Esta participación emana de la colaboración del IES VILLA DE VÍCAR con el CEMyRI (Centro de estudio de las Migraciones y las Relaciones interculturales), Universidad de Almería, y se enmarca dentro de estos dos proyectos:
-Proyecto FAMILIA: Familia migrante, intervención local e inclusión activa, financiado por el Ministerio del Interior de Italia en el marco del Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración, liderado por el Ayuntamiento de Prato y la Universidad de Venecia, y en el que ha participado la Universidad de Almería.
-Proyecto de investigación: Actitudes prejuiciosas, proceso de aculturación y adaptación de adolescentes de origen inmigrante y autóctonos (Referencia PSI2016-80123-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Plan Estatal I+D+i).