Secciones de interés  

   

Inicio

Art & Tales in Progress… in Campobasso

Dadas las circunstancias impuestas por las necesidades de transporte para llegar a Campobasso, la salida desde Almería se realizó el sábado 23, llegando a Campobasso, tras haber pernoctado en Madrid, el domingo 24, bien entrada la noche. Estas circunstancias permitieron también disfrutar de unas horas en Roma y visitar algunos de los monumentos más representativos del periodo barroco en la ciudad. 

El lunes, 25 de marzo, el encuentro se inició con actividades rompe hielos y la formación de grupos de trabajo compuestos por alumnado combinado de los distintos países. Por la tarde, visitamos el centro histórico de Campobasso y sus monumentos más significativos, terminando la visita en el castillo que domina la ciudad y todo el valle circundante. 

El martes, las actividades estuvieron centradas en el Museo Sannitico, donde se pudo conocer la historia de los Samnitas, antiguos habitantes del área de la región de Molise, cuya capital es Campobasso, así como su cultura y sus mitos. Además de realizar la visita guiada al museo, el alumnado tuvo la oportunidad de participar en un taller de restauración de piezas arqueológicas, familiarizándose con las técnicas básicas de limpieza y conservación. 

El miércoles, tuvo lugar la visita al sitio arqueológico de Altilia, cercano a Campobasso, donde se realizó la visita guiada a la antigua ciudad romana, que conserva amplias secciones de las murallas, restos del foro y del trazado urbano (cardo y decumanus), además del teatro, donde el alumnado tuvo la oportunidad de presentar mitos y leyendas típicos de sus países de origen. Nuestras alumnas presentaron el mito de las Columnas de Hércules, reproducido simbólicamente en el escudo de Andalucía. 

El jueves, 28 de marzo, las actividades se centraron en el Liceo Artístico G. Manzú, anfitrión de nuestro encuentro. Además de conocer las instalaciones del centro escolar, los equipos de trabajo participaron en talleres de modelado, diseño de moda, confección de cómics, impresión en 3D y vídeo. 

Las necesidades de transporte obligaron a cancelar las actividades previstas para el viernes, 29 de marzo, ya que los equipos participantes tuvieron que comenzar sus viajes de vuelta a primera hora de la mañana. Esto permitió a nuestro equipo disfrutar de nuevo de unas horas en Roma y visitar, en esta ocasión, los restos de la Roma imperial, Coliseo incluido.

La llegada a Almería se produjo a las 06:30 de la mañana del sábado, 30 de marzo.

Debemos destacar el buen ambiente de trabajo y compañerismo entre los distintos equipos nacionales, sobre todo en lo que respecta al alumnado. Nuestras alumnas destacaron por su participación e iniciativa, tanto en las tareas del proyecto como en los momentos de convivencia, dando muestra de una alta competencia en habilidades comunicativas y sociales.

La próxima actividad del proyecto se celebrará en nuestro centro, del 20 al 24 de mayo. Os invitamos a participar en la preparación y desarrollo de este encuentro, mostrando una vez más nuestra capacidad de acogida y hospitalidad.

 

   

Calendario de eventos  

Marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
   
© IES Villa de Vícar, La Gangosa (Vícar)