Geografía e Historia
ÁREAS Y MATERIAS DEL DEPARTAMENTO:
Las áreas y materias que imparte el Departamento de GEOGRAFÍA E HISTORIA en el curso 2017/18 son las siguientes:
Emilio Checa
GEOGRAFÍA E HISTORIA BI 1º ESO B
GEOGRAFÍA E HISTORIA BI 1º ESO C
MÚSICA 1º ESO C
GEOGRAFÍA E HISTORIA BI 2º ESO B
GEOGRAFÍA E HISTORIA BI 2º ESO C
HES 2º BACH B
Tutoría 1º ESO C
Daniel Moñino
HES 2º BA A
HMC 1º BA A
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO A
Tutoría 2º BA A
ASL (PMAR) 3ºESO A
ECDH 3º ESO B
ECDH 3º ESO D
Carolina Téllez
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3ºESO C
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESO B
GEOGRAFÍA E HISTORIA 4ºESOC
V. ÉTICOS 4ºESO B
H. DEL ARTE 2ºBA A
JEFATURA DTO
ECDH 3ºESO C
V. ÉTICOS 3ºESO C
Alicia Baños
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3ºESO A
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3ºESO D
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3ºESO B
GEOGRAFÍA 2º BA B
Tutoría 3º ESO B
HMC 1º BA B
Elisa Navarro
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO A
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1ºESO D
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1ºESO E
GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO A
GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO D
V. ÉTICOS 1º ESO A
ECDH 3ºESO A
Tutoría 2º ESO D
COORDINACIÓN DEL DEPARTAMENTO
Jefa del departamento |
CAROLINA TÉLLEZ MOLINA |
Reunión DEPARTAMENTO |
JUEVES: DE 10.15 A 11.15 H. |
LIBROS DE TEXTO:
PLAN LECTOR:
NIVEL |
LECTURAS |
1º ESO |
- “Los Mitos Griegos” Ed. Vivens Vives |
2º ESO |
- “Marco Polo” Ed. Vicens Vives |
3º ESO
|
- “El Cazador del Desierto” Ed. Vicens Vives - Comic: “El lazarillo de Tormes” (PMAR) |
4º ESO |
- “1984” Ed. Destino |
1º BACH. |
- Textos históricos e historiográficos propuestos por el profesor/a durante el curso |
2º BACH. |
- Textos históricos e historiográficos propuestos por el profesor/a durante el curso |
3º EDUCACIÓN CIUDADANÍA |
- Textos históricos e historiográficos propuestos por el profesor/a durante el curso |
- Se dividen las lecturas en 1º ESO en tres trimestres:
- 1º Trimestre: (fecha de entrega, 27de noviembre). Los cinco primeros Mitos.
- 2º Trimestre: (fecha de entrega, 5 de marzo).Los cinco siguientes.
- 3º Trimestre: (fecha de entrega: 28de mayo).Los cinco últimos mitos.
- Actividades a realizar para 1º ESO:
- Elabora un resumen de cada mito
- Extrae una moraleja o enseñanza de cada uno
- Selecciona al menos dos personajes por trimestre y destaca de cada uno sus principales características.
- Actividades a realizar para 2º, 3º y 4º ESO:
- Elabora un resumen de la lectura.
- Extrae una moraleja o enseñanza.
- Selecciona al menos dos personajes y destaca de cada uno sus principales características.
- Fecha de entrega: 2 al 6 de abril de 2017.
CALIFICACIÓN DEL PLAN LECTOR: La nota del trabajo sobre la lectura obligatoria está dentro de los porcentajes correspondientes a los procedimientos, corresponde al 25% de dicho apartado. La lectura es obligatoria.
1º y 2º BACHILLERATO:
- Textos históricos e historiográficos propuestos por el profesor/a.
En Bachillerato no es obligatorio y los alumnos/as no tienen pasaporte lector.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN:
Haz clic aquí para descargar y consultar los criterios de evaluación y calificación de cada una de las materias del Departamento de Geografía e Historia en el curso 2016/17.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES:
- Para la recuperación de uno o más cursos de la asignatura el alumnado deberá entregar un dossier de actividades y una prueba escrita.
- Las preguntas de la prueba escrita se extraerán de las actividades contenidas en el dossier. Las respuestas a dichas actividades podrán ser encontradas en cualquier fuente bibliográfica o en internet (en algunos casos dentro de las propias actividades encontrarán textos de apoyo donde se hallan las respuestas)
- La prueba escrita se realizará el 5 de abril de 2018 que además será el último día de entrega del dossier de actividades.
- Para la correcta realización del dossier, el alumnado deberá seguir las siguientes indicaciones:
1. Se realizarán todas las actividades en bolígrafo azul o negro, reservando los bolígrafos de colores a los títulos de los temas o a la portada.
2. Se realizarán en un cuaderno que debe estar completo, limpio y ordenado (o en su defecto en hojas numeradas en su correspondiente funda de plástico).
3. Se copiarán los enunciados de las preguntas y las respuestas estarán contestadas de manera razonada.
4. Se entregarán al comienzo de la prueba escrita y se evaluarán con un punto si se entregan cumpliendo estas indicaciones.
5. El profesor o la profesora estará disponible todo el curso para consultas y aclaraciones.
- Para la recuperación de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato se realizarán dos pruebas escritas en los meses de enero y abril.
MATERIAS